Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaría de Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, inauguraron un nuevo Provincia Net ubicado en Aristóbulo del Valle 1951, dentro del Predio de la Estación de Trenes de la Línea Sarmiento.
Ricardo agradeció “a todos los que ponen su grano de arena para que en Marcos Paz se pueda dar los servicios, en este caso de asistencia financiera, para poder hacer los pagos, retiros de efectivo entre otros”, y destacó que “con esto podemos dar respuesta a un lógico pedido de la comunidad”. Esta apertura permitirá “descomprimir mucho la concurrencia al Banco Provincia” y fue posible gracias a “la articulación de todos los actores: Nación, Provincia y Municipio”, aseguró el intendente.
Por su parte, Goyeneche agradeció a “todos los que lo hicieron posible”, y confirmó que allí “no solo se podrá pagar servicios, también se puede retirar efectivo, recargar celulares o la tarjeta SUBE”. Además, indicó que los horarios de atención son: de lunes a viernes de 8 a 15hs y los sábados de 8 a 13hs.
Para finalizar, la responsable de los Provincia Net del distrito, Lorena Quidiello, manifestó que “estamos contentos y conformes de tener un Provincia en el centro ya que al vecino le va a venir muy bien”.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet brindó una conferencia de prensa en la que repasó la situación del distrito.
En relación al COVID, Ricardo indicó que “los números son muy buenos y estamos prácticamente en una nueva normalidad”, de todas maneras, le recordó a la población que hay que continuar con los cuidados.
Por otro lado, el intendente agradeció y felicitó a los organizadores de la Feria D’GUSTAR. “Nos sorprendió gratamente la gran concurrencia”. Luego, indicó que “estamos en la semana previa a la conmemoración de los 40 años de la gesta de Malvinas”, y señaló que “el sábado 2 la idea es que estemos acompañando a los 33 vecinos de Marcos Paz y a todos los que ya no están presentes físicamente”. Va a haber actividades de reconocimiento, que arrancarán a las 10hs y continuarán durante todo el día. “Es una gran responsabilidad para todos seguir manteniendo viva esa llama del justo reclamo por la soberanía argentina y el reconocimiento a todos los que han dado su vida en una fecha tan importante”, aseguró.
Con respecto a la repercusión que tuvo en los medios nacionales la Leche Marcos Paz, Ricardo destacó que esto fue posible gracias al “trabajo entre lo público y lo privado” y comentó acerca de la posibilidad de replicarlo en otros productos que acompañen la canasta de las familias. A su vez, le recordó a los vecinos que en la aplicación Precios Cuidados Marcos Paz, “tienen los productos y por georreferenciación los comercios que están adheridos”. En este mismo sentido, confirmó que están avanzadas las conversaciones para cerrar con los panaderos “un precio más bajo del que cerró Nación”.
Para finalizar, destacó que las obras en la Ruta 40 continúan “con buen ritmo” y comentó que el Municipio sigue avanzando con la colocación de las Paradas Seguras.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet mantuvo una reunión junto con las áreas de Catastro, Urbanismo, Infraestructura y Gobierno en la que trabajaron sobre los proyectos que se vienen llevando adelante en el distrito.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y la secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, realizaron hoy un reconocimiento a Antonella Bacigalupo, quien supo desempeñarse como subsecretaria de Participación en nuestra ciudad.
Ricardo expresó que “estamos muy orgullosos y muy contentos por el gran trabajo qué ha hecho en un area tan característica de la gestión cómo es la de UMIs”, y en nombre del Municipio todo, le brindó un reconocimiento por su “trabajo y dedicación puesta en el área junto con un equipo de trabajo que supo conformar”. “Anto es como una hija de esta casa, de esta gran familia municipal”, manifestó el intendente y le deseó los mejores éxitos en su próxima etapa. “Las puertas siempre están abiertas”, aseguró.
Por su parte, María Isabel Domínguez, resaltó el trabajo realizado por Bacigalupo quien desde la subsecretaría de Participación tenía a cargo “dos áreas muy importantes como las UMIs e Inclusión y se ha desempeñado de forma fantástica”. Luego de casi diez años de trabajo junto al Municipio “fue y es muy importante para nosotros y la queremos mucho, la energía, la polenta y el cariño que le pone a su tarea va a estar siempre con nosotros”.
En tanto, Ruiz hizo alusión a una canción y expresó que “ella se lleva cosas dentro del alma que le van a servir y nosotros nos quedamos con cosas de Anto dentro del alma porque nos enseñó mucho”.
Bacigalupo agradeció a Ricardo “por la oportunidad y por confiar en mi”, y a todas las jefas que tuvo en su paso por el Municipio “que siempre me impulsaron a crecer y eso para mi fue súper importante”. “Me llevo muchísimo aprendizaje, mucho cariño, admiro mucho a las personas con las que trabajo, son un equipo increíble”, afirmó.
“Estoy muy agradecida y contenta porque todo el trabajo que hice estos años fue con la convicción de ir aportando mi granito de arena para que los vecinos y vecinas de Marcos Paz estén en mejores condiciones siempre”, finalizó.
Este jueves, en la Casa de la Cultura, se llevó adelante el acto oficial en el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, convocó a la comunidad a “nunca más repetir la historia pero sí a aprender de ella, tenemos que pensar cómo hacer para que ese nunca más sea cada vez más visible”. “Son 30.000 ausencias que nosotros con nuestra lucha cotidiana tenemos que traerlos a la presencia”, aseguró.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet afirmó que “tenemos la responsabilidad de mantener viva esa llama”, y destacó que “el esfuerzo de esas generaciones no fue en vano”. “Nuestro homenaje es ratificar e insistir en ese compromiso de que tenemos que seguir en esta senda, de no repetir nunca más hechos como estos pero también de trabajar para que se puedan cumplir nuevos sueños y todos aquellos derechos inconclusos”, expresó.
Luego, Gustavo Sánchez, hijo del ex intendente desaparecido Oscar Sánchez, destacó el trabajo llevado adelante por la secretaría de Derechos Humanos y por el intendente, así como el rol fundamental de los docentes en las escuelas “para transmitir la memoria”.
En tanto, Leandro Cledou, integrante de la Biblioteca Madre Tierra, manifestó que “tenemos en la Biblioteca Madre Tierra el privilegio de tener algunos de esos libros que no pudieron ser quemados”, y compartió algunos de esos ejemplares prohibidos durante la dictadura.
Para finalizar, Rocío Cerniello leyó un conmovedor texto de su autoría y Alejandro Malatesta cantó una canción que compuso en el año 81´, a sus 16 años, agradeciendo “a las madres y abuelas, a los hijos y a todos los que siguen manteniendo viva la memoria que es lo único que nos va a salvar”.
#DDHHMarcosPaz
El intendente Ricardo Curutchet recibió este martes al ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López.
Tras el encuentro en el Municipio, recorrieron la obra de ampliación de la Ruta 40 que se está llevando adelante en nuestra ciudad y mejorará la conectividad y la seguridad.
Luego, visitaron las instalaciones de la fábrica de lácteos Cecilú, donde se produce la Leche Marcos Paz, un producto de marca propia que también está incluido en Precios Cuidados Marcos Paz y tiene el objetivo concreto de colaborar con la canasta de las familias.
Por último, recorrieron la fábrica de Tostadas Manieri, una industria surgida en Marcos Paz que ha crecido mucho en los últimos años y constituye un emblema para nuestra ciudad.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet firmó un convenio marco con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para coordinar políticas y ejecutar obras en el distrito.
El intendente Ricardo Curutchet brindó una conferencia de prensa este lunes en la que repasó la situación del distrito.
Ricardo agradeció a todos los que fueron parte de la organización del Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca que se llevó adelante en nuestra ciudad este fin de semana, así como a “todos los que participaron y a la comunidad que disfrutó del espectáculo”. “El festival ya es una marca registrada en la historia de la comunidad”, agregó.
En relación a la situación sanitaria, el intendente indicó que “hay mucha cantidad de turnos que están llegando para la cuarta dosis” y convocó a la comunidad a “no olvidarse de seguir con los cuidados”. De todas maneras, destacó la cantidad de terceras dosis aplicadas en nuestra ciudad, “que sigue siendo de las más altas”.
Además, señaló que “a partir de hoy, las paradas transitorias de los colectivos ya se están ubicando en el predio de El Triángulo”, mientras que las áreas de servicios y residuos ya fueron trasladadas a otro predio. “Seguimos trabajando en el proyecto de la terminal para que en el transcurso del año se pueda localizar ahí para todos los servicios de transporte público de corta, media y larga distancia”, afirmó.
En tanto, Ricardo hizo un repaso por todas las obras que se están llevando adelante en nuestra ciudad y resaltó que “en la apertura de sesiones dijimos que iba a ser un año de transformación integral”, el objetivo es “generar una comunidad mejor y con igualdad de servicios para todos”, aseguró.
Con respecto a la visita del diputado Daniel Arroyo el día viernes, el intendente manifestó que la idea es “seguir visibilizando las nuevas herramientas relacionadas con Precios Cuidados desarrolladas a nivel local”. Estas herramientas son producto de “la articulación entre lo público y lo privado” y el objetivo es que “puedan llegar a cada vez más vecinos con la intención de cuidarles el bolsillo”.
Para finalizar, se refirió al convenio firmado con Nación Retiro y expresó que éste consiste en “la posibilidad de un complemento voluntario para la jubilación que sigue teniendo el empleado municipal, que es a través del IPS”. “Por cada punto que pone el empleado, el Municipio pone otro porcentaje igual, más dos del básico municipal”, indicó, “esto a lo largo de los años se termina conformando en una caja complementaria que ayudará a la jubilación”. “Es un sistema de ahorro, de capitalización solidario y tenemos el honor de ser el primer Municipio del país en lograrlo”, concluyó.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, se reunieron con integrantes del área de Infraestructura, Obras Públicas y Hábitat del Municipio para trabajar sobre los proyectos que se vienen llevando adelante en nuestra ciudad.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet recibió en su despacho al diputado Daniel Arroyo.
Ricardo hizo referencia a los proyectos que se vienen llevando adelante desde el Municipio en cuanto al cuidado de precios, “comenzamos con lo de la leche y la idea es extrapolarlo a otros productos para tratar de colaborar con las canastas de las familias de Marcos Paz”. Esta medida, “ha tenido muy buena recepción de parte de los vecinos y también una gran adhesión por parte de los comercios”.
El intendente indicó que “le mostramos al diputado la última versión de nuestra aplicación de Precios Cuidados que tiene la particularidad de poder geolocalizar los almacenes y supermercados y de poder comparar precios antes de ir a la góndola”. “Es una mejor herramienta, más ágil y cada vez tiene mayor adhesión por parte de los comerciantes locales, eso es una alegría”, aseguró.
Por su parte, Arroyo expresó que “hay dos problemas centrales hoy en la Argentina, uno es el precio de los alimentos, el otro el endeudamiento de las familias”. “Nosotros venimos a aprender de lo que se está haciendo en Marcos Paz”, destacó el diputado y señaló que “hay un gran valor en los efectos que tienen estas políticas en la primera infancia. Si un chico toma leche y come bien, va a aprender bien en la escuela y va a tener oportunidades”.
El diputado comentó que está presentando un proyecto de ley, “inspirado en lo que están haciendo en Marcos Paz”, donde propone desarrollar “400 pequeños mercados de cercanía en el país para que el productor venda directamente al consumidor con el objetivo de bajar los precios y de generar un sistema para brindar créditos al productor y así este pueda desarrollarse”. “Nuestro gran desafío es lograr que un conjunto de alimentos sea accesible para el conjunto de la población”, concluyó.
Luego de conversar en el despacho del intendente, emprendieron una recorrida por la empresa local Cecilu, donde se produce la leche Marcos Paz, y por distintos comercios de nuestra ciudad adheridos al programa.