Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet participó del acto con motivo del Día del Maestro realizado en la Plaza San Martín.
Ricardo hizo referencia a la escuela como aquel lugar al que “nuestros hijos, sobrinos o nietos se acercan y los reciben con todo el cariño y el amor para formarlos para la vida”. Además, destacó la presencia en el acto de “la orquesta, las instituciones, la totalidad de las escuelas, desde los más chiquitos a los más grandes, y lo público, lo privado”, resaltando que “eso quiere decir que hay educación pero que también hay amor”.
Luego, el intendente expresó su reconocimiento “a los que desde el cielo nos miran, a los que hoy han pasado a disfrutar o a vivir sus tiempos con la familia tras la jubilación, y a los que recién comienzan con nuevos desafíos”. En nombre de la comunidad, manifestó su agradecimiento y pidió continuar “en esta senda, escuchando, hablando, educando y formando seres que puedan respetar y tolerar, más en estos tiempos post pandémicos que nos ponen a prueba”.
Para finalizar, el intendente hizo entrega de presentes a los docentes desde el Municipio y en nombre de toda la comunidad.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, recibieron al Gerente Regional de Garantizar, Cristián Borkouski, y al Gerente de Sucursales, Mariano Soldano.
Más tarde, los representantes de Garantizar junto a la Gerenta de la sucursal del Banco Nación en Marcos Paz, Mariana Macheda, llevaron adelante una charla destinada a PyMEs en la Casa de la Cultura con el propósito de brindar asesoramiento a los vecinos y vecinas acerca de las herramientas que ofrecen. El objetivo de esta sociedad de garantía recíproca consiste en ofrecer los mejores instrumentos para que las PyMEs puedan acceder al financiamiento tanto en la banca pública como privada, así como en el mercado de capitales. Además, optimizan el acceso al financiamiento de las PyMEs en condiciones ventajosas en cuanto a montos, plazos, tasas y contragarantías requeridas.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Ordoñez, encabezaron la inauguración del nuevo espacio donde funcionará el Registro Provincial de las Personas.
En primer lugar, Ricardo resaltó esta posibilidad de trabajar en conjunto y le agradeció a la ministra y a sus funcionarios “la predisposición y la posibilidad constante de poder conversar y encontrar soluciones”. En ese sentido, destacó “la importancia en un pueblo de la oficina del Registro Civil” y la necesidad de obtener un nuevo espacio para brindar una mejor atención.
Además, el intendente indicó que “la política de la gestión es la de recuperar casas que tengan un valor histórico”, y donde funcionará este registro es una de ellas, por lo que agradeció a la Familia Caradonna, propietarios originales, y a la Familia del Doctor Pigliacampo, actuales propietarios, quienes posibilitaron el alquiler de esta casa “para realizar el traslado de la oficina hasta que podamos tener un lugar definitivo cuando esté realizada la obra de la Casa de la Provincia”.
Por su parte, Ordoñez expresó que están “muy contentos de poder inaugurar esta nueva delegación y de ver que se ha acercado la comunidad”. “Ningún edificio que nosotros podamos poner en funcionamiento tiene sentido si el resultado no es que la comunidad se pueda acercar y pueda encontrar en el Registro un lugar donde tenga respuesta”, afirmó, recalcando además el rol que cumplen sus trabajadores.
En tanto, Álvarez Rodríguez reafirmó que “este es un lugar tan importante dentro del Estado porque es la puerta de acceso a nuestra identidad y a todos los demás derechos”. En ese marco, informó que hoy llevaron adelante la firma de un convenio muy importante que es “Mi Identidad, Mi Derecho” y tiene que ver con que “hay muchas personas que no tienen su documento”, que no han sido inscriptos en su nacimiento y no tienen partida de nacimiento. “Hasta hace muy poquito en la Argentina si a vos te pasaba eso, tenías que judicializar el tema para poder acceder a tu partida de nacimiento y esto generaba que había que conseguir un abogado y llevar adelante trámites costosos que llevaban mucho tiempo”, comentó, destacó que “a partir de la Ley 1000 Días, eso se hizo gratuito y a través de la posibilidad de tramitarlo en los Registros de las Personas con la ayuda de todos los equipos”. “Es un avance enorme y produjo que hemos tenido muchísimas personas que pasaron de ser NN a ser ciudadanos con su derecho, con su documento y su identidad en la mano”, aseguró.
Asimismo, expresó que “todo esto es una política de inclusión, y yo sé que en Marcos Paz la inclusión es algo fundamental y por lo que este intendente y todo el equipo luchan todos los días. Es para ser un poco más iguales, para que todos tengamos la misma oportunidad de derechos”.
Por último, la ministra, quien además es sobrina nieta de Eva Perón, explicó que “en este lugar estuvo enterrado el busto de Evita”, y señaló que “cuando veo que aquí cuidaron su memoria familias de Marcos Paz, quiero agradecerles especialmente”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin recibieron este martes a las y los ganadores de la edición NºXV de las Olimpíadas de Historia y les entregaron un reconocimiento.
Mc Loughlin felicitó a los dos equipos ganadores, pertenecientes “al Fátima para lo que fue Secundaria Básica y para la Escuela San Marcos en Secundaria Superior”. “Es una alegría grande porque de todas las escuelas participantes, los dos equipos de Marcos Paz han sido los ganadores de la final”, destacó. Además, felicitó a los directivos de las escuelas, a sus profesores, a los chicos que “han estudiado mucho para llegar a esta instancia” y a los organizadores, quienes han realizado “un trabajo inmenso, a pura voluntad y solo para compartir su amor por la historia”.
Por su parte Lautaro, uno de los ganadores, expresó que “fue muy difícil, hubo preguntas muy específicas, pero por suerte pudimos responder bien con el equipo”. “Estamos contentos de haber podido ganar y recibir este reconocimiento”, aseguró. A su vez, Noelia y Julieta, también ganadoras, aseguraron que “todos tuvimos un poco de nervios y miedo, pero al estar en equipo fue más fácil”, “trabajar en equipo ayudó muchísimo”.
En tanto, Irene Larrodé, una de las profesoras que integra la comisión organizadora, resaltó que fue “una experiencia hermosa y muy gratificante, estamos muy contentos”. “Fue un placer, el tema, vivirlo así, estar en el Concejo, y que estuvieran los Veteranos fue un plus. Ante cada respuesta de los chicos, los Veteranos dieron sus vivencias y fue más que emotivo”, relató.
Asimismo, Julio Sánchez, profesor y organizador, señaló que “todo salió todo según lo planificado, fue una olimpíada singular porque veníamos de dos años de pandemia y participaron en total contando todas las zonas de competencia, más de 350 alumnos”.
“Todo se coronó el día 9 en el Honorable Concejo Deliberante, fue una fiesta de encuentro y del conocimiento y esperamos que esta experiencia se repita el año que viene y que se expanda a otros distritos”, concluyó.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Ambiente Sustentable, Daniela Braga, y la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, hicieron un repaso por los temas más importantes de la gestión.
Braga recordó que el Municipio pone a disposición micros que salen desde las distintas UMIs y llevan a vecinas y vecinos al Predio Ferial. Se trata de dos recorridos los días lunes y uno los días martes, a las 9:30hs, por lo que es importante “que la gente se acerque a las UMIs y consulte”. “Desde nuestras redes vamos a estar mostrando los combos y las ofertas que se ofrecen”, indicó y resaltó que “la idea es poder aportar a los vecinos y vecinas una opción más económica”.
Además, invitó a las PyMEs de nuestra ciudad a una charla que la sociedad de garantía recíproca Garantizar va a llevar adelante el próximo viernes a las 10hs, en la Casa de la Cultura. “Estas sociedades lo que hacen es respaldar a la hora de solicitar un préstamo para un financiamiento de distintas entidades, a aquella PyME que tal vez no cumple las condiciones que establecen los bancos, para que de esta forma pueda acceder a un financiamiento más beneficioso”, afirmó. En ese marco, el intendente Ricardo Curutchet aclaró que “se va a atender cada situación en particular”, y convocó a los interesados a que se comuniquen previamente con la secretaría vía mail a desarrolloproductivo@marcospaz.gov.ar o telefónicamente al 477-5997 para que les reserven un turno y puedan acercarse el día viernes con la documentación necesaria.
En tanto, Mignani comentó que la Jornada Integral del Migrante que se llevó adelante el último sábado en el Cuartel de Bomberos Voluntarios junto a Migraciones y los Consulados de Bolivia y Paraguay fue un éxito, “se han acercado más de 100 vecinos a realizar trámites”, y confirmó que tienen previsto realizar otra jornada.
Por último, le recordó a los vecinos que “a comenzamos con los meses con la letra r, de septiembre a abril”, por lo que “solicitamos preservar el arbolado y no realizar esas podas”.
El intendente Ricardo Curutchet hizo un repaso esta mañana por las distintas obras que se están llevando adelante en nuestra ciudad.
Tras la visita durante la semana pasada del ministro Juan Zabaleta y la inauguración de la obra del Espacio de Primera Infancia del barrio San Eduardo, Ricardo le pidió a los padres que ”estén atentos” ya que próximamente se avanzará en la apertura y el registro de las y los alumnos.
Por otra parte, con respecto a los informes de Covid, anunció que “se pasará a hacer un corte mensual”, ya que “estamos con los cuidados necesarios y la vacunación avanzada”.
En relación a las obras que se están llevando adelante en el distrito y a los inconvenientes ocasionados en la zona cercana al Puente Pajarito, el intendente manifestó que la empresa asumió el compromiso de colaborar en el mantenimiento de los caminos alternativos.
A su vez, adelantó que el próximo jueves “tendremos una reunión de trabajo para seguir avanzando en la provisión del 100% de la red de agua en el casco urbano”. “Lo venimos trabajando con ABSA como prestadora, con la Provincia la parte de Hídricas y con Enohsa de Nación que son los entes que financian”, agregó. En ese sentido, aclaró que, “por otro lado, cuando ven se están rompiendo las veredas, eso es recambio de la red vieja que tantos inconvenientes nos trae con las veredas, con las pérdidas en la calle y con los accidentes de gente que anda en bicicleta o moto”. Además, esa obra “garantizará una mejor cantidad en la provisión de agua”, aseguró y comentó que luego se realizará “un trabajo integral con Espacios Públicos con la reparación de veredas”.
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, visitaron las instalaciones de la Cooperativa Ciudad del Árbol, una empresa avícola recuperada por sus trabajadores que se consolida como un ejemplo de superación, convicción y trabajo en nuestra ciudad.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet recibió al flamante ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, al director provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Funes, y a la delegada del Ministerio de Trabajo de la provincia, seccional Morón, María José Martínez.
En primer lugar, visitaron la Subdelegación del Ministerio de Trabajo que funciona en nuestra localidad. Luego, se dirigieron al Honorable Concejo Deliberante, donde participaron, junto a los distintos sindicatos y gremios invitados, de la asunción de los nuevos representantes gremiales municipales en nuestra ciudad: Rodrigo D’amico como Director de Asuntos Gremiales y Enrique Lescano como Coordinador de Asuntos Sociales con los gremios locales.
Durante el acto, Ricardo relató que “en nuestro camino de ya hace varios años por el distrito hemos tratado de hacer una gestión trabajando todos juntos, codo a codo, con nuestros aciertos y errores pero sin perder los principios y los ideales”. En ese sentido, el intendente destacó que “la parte gremial ha sido construida en una mesa donde estaban todas las representaciones gremiales que interactúan en el distrito y donde, con una sana conversación, discusión y búsqueda de consensos, se trató de defender el laburo, tratando de que a las empresas les pueda ir bien para que puedan pagar lo que merece el trabajador, tenga su justa ganancia y paguen sus impuestos”.
En este camino construido a fuerza de consensos, señaló que “el desafío es caminar así, todos juntos, con nuestras diferencias, hablándoles donde las tenemos que hablar pero siempre pensando en el prójimo, en el bien común”.
Por su parte, Correa, señaló que “a los laburantes siempre les cuesta todo el doble”, en este marco, convocó a los nuevos representantes gremiales a tener “la entereza y la valentía de hacernos cargo de este desafío, de esa responsabilidad colectiva” que implica representar “nada más y nada menos que a las y los trabajadores a través de sus organizaciones sindicales”.
“Ese mismo accionar yo lo tengo en la Provincia, agradeciendo a nuestro Gobernador por tener en cuenta a las y los compañeros que venimos de la clase obrera”, concluyó.
Este sábado, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, se llevó adelante la Jornada Integral del Migrante.
Durante la mañana, el intendente Ricardo Curutchet recorrió el lugar donde se concretó el operativo y conversó con los vecinas y vecinos que pudieron realizar trámites de radicación, emisión de documentación, certificados y recibieron asesoramiento por parte de la Dirección Nacional de Migraciones, el Consulado móvil de Paraguay y el Consulado móvil de Bolivia.
Esta mañana, en el Honorable Concejo Deliberante se llevó adelante la final interdistrital de la XV edición de las Olimpíadas de Historia “Malvinas y Soberanía”.
El profesor Julio Sánchez expresó que “es una olimpíada muy especial porque es un tema que nos toca en lo más hondo de nuestro ser nacional que es Malvinas” y destacó el rol del equipo de docentes que “trabajó a contrarreloj y entregó lo más importante que tiene el ser humano: el tiempo”. Además, agradeció a los Veteranos y a las autoridades por su respaldo y reafirmó que “esto no tiene que borrarse nunca de la memoria de todos los argentinos”.
Luego, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, manifestó que “hoy vamos a aprender todos y todas”, y les deseó la mejor de las jornadas. “Este es un tema que nos atraviesa y entendemos desde nuestra labor como concejales y concejalas que el proceso de Malvinización de la sociedad debe todavía acentuarse y profundizarse, porque la memoria es lo que nos va a permitir crecer como sociedad”, aseguró.
En tanto, el Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban hizo hincapié en una palabra “que es el faro y el eje de estos tiempos: la palabra soberanía, no solamente la territorial o marítima, sino la educativa, cultural y fundamentalmente comunicacional”.
“Nosotros, los ex combatientes que estamos acá, tenemos un amor profundo por Malvinas porque lo vivimos, porque es nuestro lugar, porque las tenemos grabadas en el pecho, porque son parte de nuestra historia, pero Malvinas es parte de nuestro ADN como país”, afirmó, destacando que “es muy importante que estemos hoy acá para que ustedes puedan tener esta posta, porque van a pasar 10, 50 o 100 años pero no vamos a resignar nuestro reclamo permanente sobre nuestras Islas Malvinas”.
Luego, el intendente Ricardo Curutchet felicitó a los organizadores de las olimpíadas que “año a año nos sorprenden con su trabajo, dedicación, perseverancia y en este año con la particular temática de Malvinas”. Además, agradeció la presencia de los “queridos Veteranos de Merlo y los Veteranos amigos de Marcos Paz”, y le deseó a los participantes que “enriquezcan sus conocimientos”.
En ese sentido, Ricardo aseguró que “la causa Malvinas es una causa común a todos” y señaló que “para que Malvinas siga siendo parte de nuestro ser nacional es importante que los chicos se vayan impregnando de esto”.
Para finalizar, la profesora y parte del comité organizador de estas olimpíadas, Irene Larrodé, confirmó que “el premio para los ganadores de básica y superior será la visita al Museo el 23 de septiembre”, y agradeció la gestión del intendente.