Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, y el secretario de Seguridad, Silvano Pestrín, realizaron la presentación de un nuevo móvil y elementos de prevención.
Ricardo destacó que “la seguridad es un tema que nos tiene que preocupar y ocupar”, e indicó que a estos nuevos elementos de prevención para el área de Tránsito y la presentación de este nuevo móvil se suma la “nueva imagen que se va a ir viendo, en los ya existentes y en los que se van a seguir adquiriendo”.
Por su parte, Pestrin detalló que se trata de una unidad recuperada del año 2017, “era un antiguo patrullero que el Municipio le había provisto a la Policía Comunal y ahora hemos decidido restaurarlo para ponerlo al servicio de la Policía Contravencional y hoy ya inicia sus tareas”.
Luego, con respecto a la presencia de Gendarmería Nacional en el distrito, señaló que se trata de una gestión que ha llevado el intendente municipal con el comando único del conurbano. “Este avance es paulatino pero se va a ir incrementando y va a tener aristas sorpresivas con otro tipo de procedimientos que no solamente van a operar sobre la ruta, sino también en otros sectores”, informó.
Asimismo, el secretario anunció que tienen “pronto a colocar 94 cámaras de seguridad que adquirió el Municipio y en la semana próxima estará ingresando un servidor de última generación para el centro de monitoreo que nos va a habilitar la carga de estos elementos de observación”. A su vez, confirmó que continúan trabajando en la instalación de fibra óptica para este tipo de cámaras y relató que han colocado en el centro de monitoreo ”un equipo radio de comunicación en combinación con todos los móviles a los efectos de agilizar cada situación que acontece”, que se suma a los 20 handys recientemente adquiridos por el Municipio.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Inclusión Social de la Nación, Laura Alonso, inauguraron este miércoles en el barrio Torchiaro, el espacio donde funcionará el proyecto Crece desde el Pie.
Ricardo agradeció a la Nación, al equipo del Municipio y a todos los que empujaron para que este proyecto se concrete. “Es un sueño que se haga realidad, pensar en ellos que son el futuro”, aseguró.
Luego, el intendente manifestó que “esto tiene que servirnos para poder seguir para adelante”. “Todos, codo a codo, con nuestras miradas, pero en ese proyecto que tiene que ser común”, concluyó.
Por su parte, Alonso indicó “venimos a decir presente de parte del Estado Nacional” y afirmó que “es un enorme placer poder articular con intendentes como Ricardo”.
La funcionaria agradeció “profundamente a María Isabel y a Ricardo por el trabajo” y aseveró que “hay un Estado nacional, provincial y municipal en este caso, con la vocación de estar presente al lado de cada uno de los que lo necesita”.
Para finalizar, Iván Gonzalez del Proyecto Crece desde el Pie indicó que “se busca tener más herramientas para tratar de atender situaciones que surgen en el territorio” y remarcó que “hay un Estado que se preocupa por el otro y eso es muy importante”.
El intendente Ricardo Curutchet recibió esta mañana junto a miembros del gabinete municipal a la Directora del Centro Regional Metropolitano del Senasa Argentina, María Eugenia Lopresti, al Director de Sanidad Animal, Luis Calascibetta, y al supervisor de Sanidad Animal, Martín Rodríguez.
Luego, en el Paseo Cultural, las autoridades del SENASA brindaron una charla dirigida a productores de nuestra ciudad en el marco de la fuerte campaña de prevención contra la influenza aviar que se viene llevando adelante.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron un informe sobre la situación del distrito e informaron sobre la colocación de reductores de velocidad.
Ricardo hizo referencia al caso de dengue detectado en nuestra ciudad y señaló que “como actividad complementaria” a las campañas de difusión, el Municipio procederá a tomar diferentes medidas, entre las que se encuentran la fumigación de ciertas áreas en particular. “Es una tarea de responsabilidad colectiva, cada uno desde su lugar”, reforzó.
Con respecto a las obras que se desarrollan “a lo largo y ancho del distrito”, el intendente comentó que también se están realizando arreglos en el Palacio Municipal ya que “la idea es dotar al contribuyente de un lugar más confortable, cómodo y aggiornado a los nuevos tiempos”.
Por su parte, Mignani manifestó que tal como habían pedido los vecinos, comenzaron a colocarse los reductores de velocidad, detallando que “el miércoles pasado se colocaron seis y a partir de hoy ya se completan los 23 reductores de velocidad que estuvieron dispuestos a través de, por un lado las ordenanzas que han llegado y por otro lado los nuevos asfaltos que se generaron y demandan ordenar el tránsito y cuidar al vecino que cruza”. A su vez, precisó que la empresa que fue contratada para la colocación también hará lo propio con los carteles demarcatorios y el color correspondiente.
Luego, en relación a las podas, indicó que se armó una cuadrilla especial de forestación y otra de poda, y le recordó a los vecinos que “a partir de mayo es el inicio de la poda general. Esperemos un poco el tiempo correspondiente, seamos conscientes de la poda y no matemos a los árboles”. Para finalizar, comentó que en la calle Piedras hubo un relevamiento de los árboles que están secos, fueron retirados y en el día de hoy se estuvieron reponiendo para completar la trama, y adelantó que este trabajo se irá repitiendo en distintas arterias.
Por último, el intendente indicó que se comenzará con la segunda etapa de reacondicionamiento de la pista de Skate, asegurando que quieren “tener el consenso de los que la van a usar”. En ese sentido, expresó que vienen charlando con quienes practican deportes allí, y convocó a las y los jóvenes a acercarse a Obras a ver el anteproyecto. “Lo lindo es eso, que todos aportemos ideas”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del gabinete municipal visitaron este martes el Sector Industrial Planificado donde se desarrolla la construcción de una nueva nave industrial donde se instalará Cofrave Indumentaria, una empresa textil que se dedica a la fabricación de guardapolvos, uniformes y ropa de trabajo.
En el marco de la visita, también recorrieron otras obras del predio y el lote donde será construido el Salón de Usos Múltiples y la administración del Parque.
Este miércoles, el intendente Ricardo Curutchet acompañado por la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, la secretaria de Relaciones Ambientales e institucionales, Sabrina Mc Cubbin, e integrantes del área de Desarrollo Productivo visitaron la fábrica de tostadas Manieri e hicieron entrega de los certificados de aptitud ambiental y el de participación en el Plan de Fomento de Inversiones.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche llevaron adelante una conferencia en la que anunciaron importantes beneficios para las y los vecinos de nuestra ciudad.
En esta semana de Pascuas el intendente envió sus saludos a la comunidad, expresando el deseo de que “el espíritu de resurrección sirva para reencontrarse”.
Luego, Ricardo hizo un repaso por las actividades que se realizaron esta mañana, como es el caso de la visita a la fábrica de tostadas Manieri, “una empresa emblemática que tanto en pandemia como pospandemia actualiza sus líneas de producción y está entre las más importantes del país. Eso es inversión, tiempo y ver cómo tratar de generar más puestos de trabajo”.
Por su parte, Goyeneche anunció nuevos beneficios para los vecinos y vecinas ya que por un lado, “aquellos contribuyentes que no debían la tasa de servicios generales hasta el 31 de diciembre del 2022, van a ver reflejada en su boleta la bonificación de la cuarta cuota y deberán pagar recién la quinta y sexta cuota”, aclarando que no hace falta que el contribuyente haga ningún tipo de trámite, salvo que no le haya venido el beneficio de forma automática, en ese caso puede acercarse a consultar. “Es una forma de mostrarle al contribuyente que el que cumplió obtiene un beneficio”, recalcó.
Asimismo, en el marco del programa municipal Precio Bajo a través del cual se vende la Papa Marcos Paz y el Pan Marcos Paz, la secretaria anunció que lanzan la Verdura Marcos Paz, con bolsones de verdura agroecológica de la Huerta La Esperanza a un valor de $500 y otro bolsón que incluye fruta y verdura por el mismo valor. Esto va a estar disponible a partir de la próxima semana en el Predio Ferial Municipal y en la Feria del Paseo de la Estación de los días jueves. “Sumamos otro producto más para poder ayudar a los vecinos en su economía doméstica”, destacó.
Por último, adelantó que el próximo lunes se llevará adelante una reunión de trabajo “con aquellas empresas que tengan perfil exportador”, coordinada desde la subsecretaría de Relaciones Internacionales junto con la subsede de producción.
Este miércoles, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y la directora de UMIs, Roció Díaz, participaron de la reinauguración de la UMI Don Rolando.
En primer lugar, María Isabel comentó que están mudando la UMI “que ya comienza a funcionar a partir de este momento en el Club Don Rolando”, y agradeció a la comisión del club y al barrio por haber posibilitado este acuerdo que “potencia todas las fuerzas que tenemos en una comunidad y en un barrio”.
“Acá el club tiene mucha vida y un funcionamiento muy importante y la UMI viene a sumarse”, aseguró.
Por su parte, Díaz destacó que están “articulando para unir y darle más visibilidad al espacio, más talleres y más actividades. Estamos en un lugar estratégico y la idea es sumar”. A su vez, informó que la UMI funcionara de lunes a viernes, de 8 a 19hs, con talleres de apoyo escolar, arte y deportes, entre otros.
Para finalizar, expresó que “todos los vecinos, vecinas, niños y adolescentes que quieran acercarse pueden hacerlo, la idea es que se puedan referenciar con el espacio y puedan aprovecharlo porque es para ellos”.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto al concejal Mateo Sagardoy recibieron a Guillermo Durán, decano de la Facultad de Exactas y Ciencias Naturales de la Universidad de Buenos Aires, y a Santiago Sosa, secretario de Extensión Universitaria.
Luego, visitaron el Punto Digital donde hoy se dio inicio a la cursada de la diplomatura en el marco del Programa Puentes, una iniciativa de la provincia de Buenos Aires que busca desarrollar y ampliar la educación superior universitaria en el territorio bonaerense.
El intendente Ricardo Curutchet recibió este martes al subsecretario de Recursos Hídricos del
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski.
En primer lugar, Ricardo le agradeció al subsecretario y a su equipo ya que “cuando recorremos la ciudad de La Plata, dentro de la dependencia que visitamos está la del Ministerio de Obras Públicas de la provincia y alguien siempre nos está recibiendo para este ping pong de las carpetas que a veces llevan mucho tiempo”.
Además, hizo referencia al convenio firmado días atrás con el gobernador Axel Kicillof a través del programa Municipios a la Obra, y confirmó que “el 100% de esos fondos son para seguir haciendo asfaltos con las dos plantas nuestras”.
Por su parte, Jelinski destacó el nivel de gestión del intendente, expresando que “es insistidor, y así es como se resuelven y se gestionan la gran cantidad de obras que se ejecutan en la localidad”. A su vez, señaló que “estamos trabajando como nos pide nuestro gobernador Axel Kicillof en los 135 municipios”, detallando que a fines de abril “estaremos abriendo los sobres para la licitación de la estación de bombeo cloacal” en nuestra ciudad, una obra de “$107 millones de presupuesto oficial”. Esto se suma a la preadjudicación para la obra pluvial de calle Rivadavia, “una obra de casi $3600 millones que fue licitada en febrero de este año”, aseguró.
“La gestión provincial, al igual que la municipal, es una gestión que planifica mucho y empieza a prever las cosas antes de que sucedan y en función de las necesidades de la gente”, concluyó.
Luego, recorrieron las obras que están en ejecución en el distrito como es el caso de la planta cloacal de Marcos Paz, la Obra Hídrica de las calles Rivadavia y José C Paz y la obra de recambio de cañerías de agua corriente, entre otras.