Este sábado, el intendente Ricardo Curutchet participó del homenaje a Hebe de Bonafini convocado por la Secretaría de Derechos Humanos y Equidad que se realizó en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez.
Ricardo describió a Hebe como “una mujer de fortalezas y convicciones que hizo lo que había que hacer”, y relató que tuvo “el honor de haber compartido algunos momentos en la cocina de su casa. Ahí ves a una mujer que era una dulzura y tenía una mirada estratégica envidiable”.
A su vez, el intendente destacó que este reconocimiento a “sus ideales, su convicción y su firmeza”, es también un llamado a trabajar “por los ideales de un país que tiene que ser inclusivo, de iguales, de esas banderas que cada uno abraza en su corazón”, asegurando que “si entre los estandartes de ese avance la tenemos a Hebe, me animaría a decir que la victoria está asegurada”.
A través de este acto se avanzó en la puesta en valor de la Ordenanza Nº41/2022 y participaron integrantes del gabinete municipal, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, Veteranos de Guerra de nuestra ciudad y vecinos y vecinas.
En el marco del 11º aniversario de la Radio Pública de Marcos Paz, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaría de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez, la subsecretaria de Comunicación Comunitaria Griselda Alvarenga y Moira Mc Loughlin quién gestó el proyecto y lo puso en marcha, participaron de un encuentro con trabajadores y trabajadoras.
Mc Loughlin resaltó el trabajo colectivo de esta área “que siempre se apuesta a hacer cosas nuevas” y “el crecimiento del equipo en su función inicial de brindar un servicio a la comunidad de Marcos Paz”.
Además destacó “la mirada del intendente, su visión de futuro, y la construcción del trabajo en red”. “Los proyectos, los programas y el trabajo se defienden con organización”, concluyó.
Por su parte, Domínguez agradeció a los trabajadores por su labor y predisposición, y resaltó el desafío enorme que se tiene por delante. “En esta área todo realmente es colectivo, es en equipo, se sostiene y se banca”, agregó.
Para finalizar, Ricardo realizó “un balance altamente positivo” de todos estos años y que más allá de los cambios “siguió funcionando y eso habla bien de un trabajo, de un proyecto y de sus raíces”.
También resaltó que “nunca se ha perdido la esencia y tenemos un medio público donde realmente están todas las voces”. Por último, pidió no caer en el conformismo y aseguró que “tenemos que estar orgullosos y debemos ir por más”.
En el monumento al Bombero de nuestra ciudad, el Intendente Ricardo Curutchet participó del homenaje por el día de las y los Bomberos Voluntarios junto a Bomberos de Marcos Paz, autoridades locales e instituciones de nuestro pueblo.
Ricardo resaltó “el esfuerzo y el trabajo que hacen con una mirada solidaria y de compromiso por el otro” y les agradeció en nombre de toda la comunidad. “Siempre se han ido superando en la formación, en equipos, en infraestructura” destacó el intendente y resaltó “la trayectoria, el compromiso y la perseverancia”.
Por su parte, el presidente de la institución Ricardo Irrázabal felicitó “al cuerpo activo por el trabajo que realizan día a día” y remarcó que “la vocación de servicio sigue intacta y gracias a dios hay semillero”. Por último, recordó a “los que pasaron, a los que están y a los que ya no están”.
En tanto, el jefe del Cuerpo Activo Alejandro Ibarra comentó que “nos sentimos muy honrados que hoy nos puedan acompañar en este día tan especial” y destacó que “nunca se ha apagado la solidaridad y la vocación de servicio”.
Para finalizar, la bombera voluntaria Joana Velazquez agradeció a la comunidad por el apoyo permanente y el representante del cuerpo reserva Juan Orlandi remarcó que “el cuartel comenzó a progresar y hoy veo un capital impresionante humano y un futuro mejor”.
El intendente Ricardo Curutchet junto al secretario general de Infraestructura, Guillermo Ramírez, recorrieron la calle Suipacha en el barrio Santa María donde se lleva adelante la obra de cordón cuneta y pavimentación con carpeta asfáltica de la traza.
Además, en en el marco del programa de Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), en el barrio ya se realizaron distintas obras de extensión de red de agua, desagües, cloacas y veredas con el objetivo de mejorar la calidad de vida e igualando las oportunidades para todos y todas.
El intendente Ricardo Curutchet presentó este jueves a la nueva secretaria de Economía Social Magdalena González quien ahora tendrá bajo su responsabilidad el programa Potenciar Trabajo, entre otras tareas.
Ricardo señaló que se está trabajando en la puesta en valor del predio ubicado en las calles Misiones y Monteagudo donde funcionará el programa Potenciar Trabajo y aseguró que “este traslado operativo busca brindar un mejor espacio para la atención y la capacitación”. “Lo más importante son las ganas que tienen los integrantes del programa de tener un mejor lugar de trabajo, capacitaciones y seguir mejorando cada uno”, afirmó.
Por su parte, González destacó que están trabajando en distintas “herramientas y propuestas que el Gobierno Nacional nos acerca”, y “la idea es empezar a gestionar y trabajarlas para que lleguen a los titulares”. Además, indicó que están preparando este espacio para poder dictar los cursos y los titulares puedan capacitarse en pos de alcanzar una mejor salida laboral.
En tanto, Daniel Montes, subsecretario de Atención al Vecino y Gestión Ciudadana, agradeció al intendente “porque pone mucha garra en este sector” y celebró la futura apertura de este espacio ya que “el titular del Potenciar necesita que se le preste atención, que se lo haga parte y se les brinde un lugar como este”.
Para finalizar, Nancy Smith, subsecretaria de Economía Solidaria y Popular, agradeció a los titulares del Potenciar Trabajo “por el trabajo diario, ellos acá se sienten parte, es su lugar y lo quieren cuidar. “Las puertas están abiertas para atenderlos todos los días”, concluyó.
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet recorrió los trabajos de desmonte que inició el equipo de Obras en la calle Esteban Echeverría del barrio Martín Fierro para la pavimentación de 3200 metros.
Esta gran obra que se realiza a través del programa ReNaBap, busca integrar al barrio y mejorar la conectividad, beneficiando significativamente a todos los vecinos y vecinas.
El intendente Ricardo Curutchet repasó este miércoles la gran cantidad de obras que se llevan adelante en nuestra ciudad.
En primer lugar, Ricardo comentó que debido a las condiciones climáticas que se presentaron días atrás, no se pudo concretar tal como tenían previsto la recorrida por las distintas obras junto al ministro Gabriel Katopodis, quien de todos modos se comprometió a visitar el distrito en las próximas semanas.
En ese sentido, el intendente indicó que “se terminó la obra de la planta elevadora en el barrio El Zorzal”, marcando “un antes y un después” para las y los vecinos. “Lo importante es que ya van a poder tener el servicio de cloacas y con eso, también volcar planes de pavimentación”, aseguró.
En relación a la importante obra hídrica que se realiza en el distrito, relató que “se está haciendo todo el canal sobre Rivadavia y sobre French hasta Libertad”, y convocó a la comunidad a “seguir de cerca este proceso”, ya que “es la concreción de un programa que se planeó allá por los años 80’”. Además, hizo hincapié en que “por las características del distrito no teníamos la posibilidad de ingresar en este plan hídrico porque son obras que demandan montos muy altos y representan hasta el 50% del presupuesto anual del Municipio”.
Asimismo, manifestó que la planta elevadora sobre Tres de Febrero, en el barrio Santa María está “prácticamente terminada”, y comunicó que en su visita, el Ministro Katopodis “nos entregó las nuevas objeciones técnicas y financieras” a través de las cuales ahora es posible llamar a la licitación de la red domiciliaria, es decir, la red fina.
Además, Ricardo anunció que han conseguido financiación del Ministerio del Interior de la Nación, a través de Wado de Pedro, y junto a un aporte que hace el Municipio, van a poder comenzar con un trabajo de estabilizado de los caminos de todo el casco urbano. “Por el cual, al que no le toque el hormigón le puede tocar el concreto asfáltico, cordón cuneta con concreto asfáltico, o si no están, hasta que llegue esto, prácticamente el 100% del casco urbano va a estar cubierto con el estabilizador que va a ser: tosca, consolidación de ese camino y estabilizado con piedra”, detalló. De este modo, ante condiciones climáticas adversas que pueden presentarse, el objetivo es tener una cobertura del 100% en el distrito.
Por último, explicó que “con financiación de la Provincia empezamos con el entubado de lo que va a ser Rivadavia Sur, arrancando desde Agüero hacia el Bernasconi”, y esto luego va a posibilitar pasar la bicisenda que ya tuvo que ser levantada sobre la Ruta 40 al otro lado. “Una vez que esté esto vamos a poder asfaltar lo que es Rivadavia”, afirmó.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto al coordinador de Mutuales y Cooperativas, Mauro Aguirre, hicieron entrega de una nueva matrícula a la cooperativa de trabajo MP Obras y Servicios Viales Limitada.
Aguirre comentó que en esta oportunidad se llegó a la obtención de una nueva matrícula a una cooperativa que se dedica a la construcción y a la señalización de rutas. “Es mano de obra calificada, siempre fueron trabajadores en relación de dependencia y tomaron la decisión de, a través de la figura de una cooperativa, formalizar su situación laboral con la idea de ampliar horizontes”, aseguró. En esta línea, destacó que “pueden inscribirse como proveedores en el Municipio o en otras partes de la Provincia”.
Además, Aguirre señaló que se hicieron modificaciones en el INAES, que es el instituto que regula tanto las cooperativas como las mutuales, y resaltó que “ahora el INAES articula directamente con AFIP y se obtiene tanto la matrícula como el cuit”.
Por su parte, el presidente de la cooperativa, Ariel González, se mostró “muy ilusionado con este proyecto que nació de un grupo de amigos” y afirmó que su objetivo es “poder crear puestos de trabajo, capacitar gente y ayudar a los marcospacenses que necesiten un lugar donde trabajar, capacitarse y crecer”.
En estos momentos, detalló que la cooperativa está compuesta por tres integrantes y explicó que “a medida que se vayan incorporando trabajos se va a ir incorporando personal”. “Tenemos proyectado crecer y poder expandirnos desde Marcos Paz a otros municipios”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron el pasado jueves del encuentro coral que se llevó adelante en el Templo Santuario San Marcos Evangelista en el marco de las actividades organizadas en nuestra ciudad para conmemorar el 25 de Mayo.
En un nuevo aniversario del 25 de Mayo, el intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto oficial junto a autoridades municipales, instituciones del pueblo, vecinos y vecinas de la comunidad.
Ricardo expresó que “aprendimos y llevamos en nuestro ADN esa chispita del 25 de mayo de 1810” y destacó la posibilidad de “aprovechar estos momentos donde los representantes de la comunidad se encuentran a compartir y reflexionar acerca de cómo fue ese día”. En ese sentido, afirmó que “sigue vigente esa pregunta de cuál es el camino a recorrer”, asegurando que ““tenemos un país maravilloso, con gente maravillosa”.
Luego, el intendente convocó a la comunidad “a tener el compromiso de ver cómo a nuestra manera somos patriotas”. “Esa llamita del patriota de dar el paso adelante, arriesgarse, sin claudicar nuestros principios”, aseveró. “Si todos lo hacemos con compromiso, sentido patriótico y alegría, seguramente ahí daremos un mejor reconocimiento a lo que hicieron el 25 de mayo de 1810”, concluyó.