Miércoles, 09 Junio 2021 14:52

Comité ejecutivo de lucha contra la trata

Este miércoles se llevó a cabo una reunión coordinada entre el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, y la Federación Argentina de Municipios (FAM) en la que participaron diferentes municipios bonaerenses.

El encuentro tuvo como fin dar a conocer el despliegue y alcance del trabajo del Comité y articular acciones conjuntas.

En representación de Marcos Paz participaron la Secretaria de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable, Adriana Ruiz, y la Subsecretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, Paula Mc Loughlin.

Jueves, 03 Junio 2021 09:50

#NiUnaMenos

Jueves, 03 Junio 2021 08:10

Programa Acompañar

El Programa Acompañar está destinado a mujeres y LGBTI+ que se encuentren en una situación de violencia de género y necesiten apoyo económico y acompañamiento psicosocial.

Para más información acercate a la oficina de la Subsecretaría de Género, Niñez, Adolescencia y Familia ubicada en Ramón Melgar 1947, o comunicate por teléfono al (0220) 477-1015 int. 244 o vía mail a genero@marcospaz.gov.ar.

Miércoles, 02 Junio 2021 16:33

Ley Micaela

Este miércoles se llevó adelante una jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela para el equipo de obstetricia de la secretaría de Salud.

La actividad se realiza en articulación entre el equipo de la subsecretaría de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, y la Dirección de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Participaron en su apertura la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, y la subsecretaria de Género, Niñez y Adolescencia, Paula Mc Loughlin.

 

Lunes, 17 Mayo 2021 15:25

#Efemérides

En el marco del Día de la Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, la Secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruiz, junto con el responsable del área de Diversidad, Agustín Rodríguez, brindaron una conferencia de prensa.

Ruiz en primer lugar recordó que el 17 de mayo de 1990 la OMS retiró a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. También destacó la importancia de este día señalando que “hemos aprendido, especialmente los que tenemos muchos años, a mover nuestra mente”. Por último, invitó a reflexionar seriamente sobre "el concepto de discriminación y cuántas veces discriminamos”.

En tanto, Rodríguez anunció que el día de hoy se realizará una actividad con chicas trans y lesbianas donde podrán escribir y expresar cómo se sienten, y señaló que desde el Municipio se viene acompañando a aproximadamente 24 personas del colectivo LGBTQ+ con asistencia alimentaria y con el programa “Marcos Paz Team Frío”, en donde se recolecta una manta para cada uno de ellos y ellas.
Para finalizar, ratificó que se está trabajando para que haya una inserción real en el ámbito laboral de chicas trans, luego del decreto del “Cupo laboral trans”.

Apertura del período 2021 del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los Municipios.

El encuentro fue encabezado por la Ministra Estela Díaz acompañada por la Responsable de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales, Lidia Fernández. Por parte del Municipio de Marcos Paz participó Valentina Kishimoto del equipo del Área de Género.

En el encuentro se abordaron los ejes y lineamientos prioritarios de trabajo y articulación, para profundizar y enriquecer la construcción conjunta entre los municipios y el gobierno provincial.

Jueves, 25 Marzo 2021 15:14

Programa “Acompañar”

El Intendente Ricardo Curutchet, el Director de ANSES local, Carlos Guardia, y la Subsecretaria de Género, Niñez y Adolescencia, Paula Mc Loughlin, presentaron esta mañana el programa “Acompañar”.

Curutchet agradeció a las autoridades nacionales “que tienen esa mirada sensible” y aclaró que a pesar del marco de la pandemia debemos seguir atendiendo las situaciones inherentes que se presentan en la sociedad.

Por su parte, Guardia indicó que este programa está destinado a ofrecer una ayuda a aquellas personas víctimas de violencia de género que muchas veces "por situaciones de dependencia económica se ven atados a seguir en ese contexto”.

Para finalizar, Paula Mc Loughlin detalló que el programa Acompañar ofrece una ayuda económica la cual permite “plantear las estrategias que permiten salir de las situaciones de violencia” tales como buscar trabajo o alquileres. Además aclaró que no será necesario tener la denuncia realizada para poder acceder al programa ya que “a veces la denuncia las pone en riesgo también”.

Las autoridades señalaron que el programa está en funcionamiento y ya se pueden acercar a Desarrollo Social, en la calle Ramón Melgar 1947, de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

El Intendente Ricardo Curutchet, acompañado de la Subsecretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, Paula Mc Loughlin y la titular de la Unidad de Gabinete de Asesoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Lara Gonzalez Carvajal, firmó el convenio de adhesión al programa “Acompañar".

El programa tiene como objetivo promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo en contextos de violencias por motivos de género, a través de apoyo económico por un término de 6 (seis) meses, destinado a contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

Jueves, 11 Marzo 2021 15:39

Reconocimiento a Cristina Ramos

El día de hoy, Antonella Bacigalupo, Subsecretaria de Participación, y Victoria Giordano, Directora de Políticas de Inclusión, le otorgaron un reconocimiento a Cristina Ramos, una vecina adulta mayor, que en el contexto de pandemia al ver a todos sus amigos “que estaban depre y pasándola mal” decidió hacer algo por ellos y en el grupo de WhatsApp ponerle “un poquito de pila y energía”. Cristina comenzó a despertarse a la mañana saludando a sus amigos, poniendo música y haciendo juegos, y si alguno necesitaba algo los escuchaba y solucionaba su problema. “Es mi vida, yo siempre fui así” afirmó.

Además, comenzó con su pequeño vivero de cactus y suculentas, “el cable a tierra” como lo llamaba ella, el cual comenzó siendo un pasatiempo, luego empezó a promocionarlo por las redes y se convirtió en su emprendimiento.

Bacigalupo destacó que Cristina es una mujer mayor que luego de atravesar un momento muy difícil salió fortalecida. Ella empatizó y acompañó a todo su grupo de amigos y amigas.

Giordano, por su parte, agregó que sus compañeros y compañeras le están muy agradecidos, ya que durante el ASPO era Cristina quien les subía el ánimo y fue muy importante para ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Paz presente en la feria Somos Industria

El Municipio de Marcos Paz a través del Sector Industrial Planificado está presente con un stand en la feria Somos Industria que se realiza este…

Jornada en el marco del Día de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día del Prevención del Suicidio se llevó a cabo una jornada educativa organizada por el Centro de Orientación Familiar (COF) bajo…

Tercera edición de los Campamentos de Egresados

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la responsable de Recreación, Valeria Pineda, presentaron la tercera edición de los campamentos…

Restitución de placas conmemorativas en la Jefatura Distrital

En la Jefatura Distrital de nuestra ciudad y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curtuchet se llevó adelante la reposición de placas conmemorativas, en homenaje…

Abuelas Cuentacuentos

En la Casa de la Cultura se realizó un nuevo encuentro del taller Abuelas y Abuelos Cuentacuentos, una propuesta de las áreas de Inclusión y…

Nuevo operativo de castraciones

En el CAPS de la USAM este martes se llevó adelante un nuevo operativo de castraciones a bajo costo. Vecinos y vecinas asistieron con el…