Imprimir esta página
Viernes, 03 Junio 2022 11:30

Informe del Consejo Escolar

Este viernes, la presidenta del Consejo Escolar Verónica Broesse junto al vicepresidente Carlos Suárez brindaron una conferencia de prensa.

Broesse indicó que “desde Consejo Escolar se empezó a trabajar con el tema gas desde marzo”, y detalló que las pruebas de hermeticidad “son pruebas que se hacen a cargo del Consejo” gracias a “partidas que envía Provincia para inspeccionar todo lo relacionado con las instalaciones de gas en las escuelas”. En relación a estas pruebas, aclaró que solo pueden ser realizadas por gasistas matriculados (1 y 2) y “son pocos los que cuenten con ese tipo de matrícula, hoy sumamos uno más para trabajar en los establecimientos”. “Hicimos las pruebas de hermeticidad y salieron bien” afirmó.

Luego, señaló que lo que se está haciendo ahora es “una inspección que está llevando adelante Naturgy, la empresa proveedora”. “Estamos trabajando en conjunto”, destacó y manifestó que según el cronograma establecido “están trabajando en dos escuelas por semana”. En estas inspecciones se encargan también de evaluar el estado de los calefactores que funcionan en los establecimientos. Una vez que el gasista termina de ejecutar los arreglos señalados por la empresa, “tiene que elevar a Naturgy una planilla para que venga otro inspector y le dé el alta”. Este es el caso de la Escuela Nº 1 donde “ya está todo arreglado” y a la espera de que la empresa dé el visto bueno. Algo similar ocurre en la Escuela Nº6, donde detectaron que un calefactor no funcionaba bien y será reemplazado.

La presidenta aclaró que “las escuelas tienen gas, no hay problemas de suministro ni peligrosidad, simplemente fueron afectados algunos salones con calefactores que presentan algunos detalles”, haciendo referencia a los inconvenientes que se encontraron en la Escuela Primaria Nº 1, la Secundaria Nº 1 y el calefactor de la Escuela Nº6.

Para finalizar, manifestó que los inconvenientes que se registraron en las Escuelas Nº19, 12 la Secundaria Nº 3 y el Jardín Nº 909 que funcionan con ​​zeppelin de gas se debieron a que “hubo una situación en la que detectaron que no tenían gas, y no pidieron la recarga”.

 

Más sobre este tema

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada

El Municipio realizó este jueves una nueva entrega de tablets en la Escuela Secundaria Nº2 en el marco del programa “Marcos Paz Conectada”. La responsable de Educación, Mirta Iparraguirre, señaló que esta política se sostiene con recursos propios del Municipio” y remarcó que “viene a reemplazar el programa nacional Conectar Igualdad que no existe más”. Además puso en valor que un programa de estas características “no sucede en ningún distrito de la provincia” y alentó a los estudiantes a que “aprovechen que es una oportunidad única”. En tanto, el director de la escuela, Cristian Gómez, se mostró “agradecido por esta iniciativa de parte del Gobierno Municipal” y remarcó que “es una muestra del compromiso que tiene con la educación de los estudiantes de Marcos Paz”. “Esto es democratizar el acceso al conocimiento”, aseveró.

Nueva entrega del programa “Marcos Paz Conectada”

Nueva entrega del programa “Marcos Paz Conectada”

En el Paseo Cultural se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº9 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que ante el corrimiento de la Nación en programas como Conectar Igualdad, el Municipio diseñó esta política que “se sostiene con recursos municipales para que los alumnos de Marcos Paz accedan a la tecnología y tengan las mismas oportunidades”.

En tanto, Victor Chianelli, directivo de la institución, expresó que “es una día de mucha alegría para la comunidad educativa de la Escuela 9” y resaltó “el esfuerzo que realiza el Municipio con el área de Educación”. “Esta entrega de tablets permite a los chicos contar con un elemento tan importante en estos días y achica la brecha digital”, agregó.

En relación a la computadora y la impresora que el Municipio también le entregó a la escuela, Chianelli afirmó que “fue una sorpresa que no esperábamos y la escuela realmente lo necesita”.

Prácticas Profesionalizantes

Prácticas Profesionalizantes

En el marco de sus Prácticas Profesionalizantes, estudiantes de la EEST N°2 del barrio Bicentenario cumplieron su primer mes de prácticas desarrollando roles de producción, conducción, móvil de exteriores y operación técnica

El primer grupo se compone de 11 alumnos y alumnas y estarán hasta agosto donde inicia el segundo grupo de estudiantes.