Imprimir esta página
Miércoles, 02 Junio 2021 16:33

Ley Micaela

Este miércoles se llevó adelante una jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela para el equipo de obstetricia de la secretaría de Salud.

La actividad se realiza en articulación entre el equipo de la subsecretaría de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, y la Dirección de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Participaron en su apertura la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, y la subsecretaria de Género, Niñez y Adolescencia, Paula Mc Loughlin.

 

Más sobre este tema

Charla en el Jardín Botánico

Charla en el Jardín Botánico

En el Jardín Botánico de nuestra ciudad se realizó el encuentro “Mujeres y el cuidado de la casa común” donde hubo intercambio de semillas, un taller de gestión menstrual y un panel sobre cuidados moderado por Bea Itten, del área de Políticas de Género, en el que disertaron la concejala Marina Salzmann y la diputada nacional Mónica Macha. En la jornada estuvo presente el intendente Ricardo Curutchet, la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin entre otras autoridades.

Taller de Niñez y Cuidados Comunitarios

Taller de Niñez y Cuidados Comunitarios

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante un taller de Niñez y Cuidados Comunitarios con el objetivo de fortalecer los cuidados y promover espacios seguros y de acompañamiento para las infancias.

Esta jornada se da en una articulación del Municipio con los equipos de Desarrollo Humano y Niñez y adolescencia del municipio junto con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, y organizaciones comunitarias.

Asamblea municipal en el marco del programa Decisión Niñez

Asamblea municipal en el marco del programa Decisión Niñez

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años de todo el territorio bonaerense. 

En ese sentido, Paula Mc Loughlin, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, comentó que fueron cuatro los grupos de nuestra ciudad que se presentaron a esta primera asamblea donde se llevaron adelante distintos “ejercicios y actividades”.

A su vez, destacó que en este caso, “los proyectos que se presentaron estuvieron más ligados a la creación de espacios de esparcimiento en el territorio cercano” de las y los chicos.

Por su parte, Natalia Gómez destacó que “este programa busca que las niñas, niños y adolescentes propongan proyectos para sus barrios y/o sus espacios escolares”, haciendo hincapié en que el objetivo está puesto en que “sean los propios niños los que deciden qué proyectos pasan a una segunda instancia”. Este proceso además propone una retribución monetaria por parte de la Provincia que permite llevar adelante los proyectos elegidos.

“Tuvimos la suerte de que los cuatro proyectos que se presentaron en el día de hoy pasaron a la segunda instancia, así que nos volveremos a encontrar con ellos en agosto, en la localidad de Mercedes para ver cual de esos proyectos avanza a nivel regional”, concluyó.